BODEGA
GOYENECHEA
Ubicada en el centro mismo de los viñedos, la bodega es el lugar que comprende desde la recepción de la vendimia hasta la botella terminada. Goyenechea posee un patrimonio agrario propio, que le permite bastarse a sí misma en la producción vitivinícola y evitar la diversidad cualitativa de ofertas externas.
La arquitectura original de 1905, ha sido preservada, aunque en el interior, las vasijas de roble del Siglo XIX han cedido el espacio a modernos equipos de frío, tanques de acero y barricas francesas. En la cava, los arcos van determinando ámbitos que antiguamente eran piletas y en los que hoy, el vino cumple su crianza en botella.
El objetivo de GOYENECHEA es lograr un equilibrio adecuado entre costo y calidad, y entre tradición artesanal y tecnología. Para ello se apoya en la especialización y capacitación de sus empleados, muchos de los cuales han heredado de sus padres el trabajo en la firma.
Datos Característicos:
• Tamaño de la bodega: 8000 m2
• Capacidad total: 14 millones de litros de vasija
• Capacidad de tanques de acero inoxidable: 250.000 lts.
• Tipo de barricas que utiliza: roble francés (225 l. cada una)
• Producción anual: 2 millones de botellas
• Director encargado: Alberto Goyenechea
• Enólogo: Héctor Renna




